Arte Cisoria

Proyecto museográfico, diseño y montaje de exposición

Proyecto museográfico, diseño y montaje

Arte Cisoria fue un proyecto promovido, organizado y elaborado por el Instituto Universitario de Investigación en Arte y Tecnología de la Animación de la Universidad de Salamanca (ATA), que tomó como punto de partida el tratado Arte Cisoria o Arte de Cortar escrito por Enrique de Villena (1384-1434).

El libro Arte Cisoria es el leitmotiv de esta exposición y la obra de referencia para las propuestas creativas de los 58 artistas que participaron en este proyecto.

Arte Cisoria nos habla del arte de cortar, recortar, escindir o trinchar y, a la vez, nos sugiere el uso de herramientas como cuchillos, tijeras, escalpelos o cuchillas de afeitar, más allá del propio tratado.

Ese mismo concepto fue el utilizado para el diseño del espacio, rompiendo y cortando espacios, jugando con lineas y elementos de corte para delimitar diferentes espacios saliéndose de los márgenes establecidos, como sería jugar con los suelos las paredes y los techos. Además para la delimitación de las propias obras se utilizaron las propias marcas de corte que podríamos ver en cualquier documento preparado para su impresión en una imprenta.